Revisión diaria: el pilar del mantenimiento preventivo
Todos los días, antes de iniciar labores, es esencial realizar una revisión completa del estado general de la máquina. Lo primero es verificar los niveles de fluidos, desde el aceite del motor hasta el aceite hidráulico, el refrigerante y el combustible. Estos elementos son vitales para que los sistemas funcionen correctamente y cualquier variación en su nivel puede ser la señal inicial de una falla mayor.
También es importante observar visualmente componentes como mangueras, líneas hidráulicas y puntos donde podrían presentarse fugas de aceite o combustible. Revisar el estado del balde, los dientes, los bujes y los pasadores ayuda a detectar desgastes que pueden comprometer la productividad. Finalmente, el tren de rodaje requiere una inspección rápida para identificar desgaste irregular, revisar la tensión de las orugas y asegurarse de que los rodillos, zapatas y el sprocket estén en buen estado. Todo esto debe complementarse con la verificación del tablero y la presencia de alarmas o testigos que alerten sobre posibles fallas.
Revisión semanal: mantenimiento orientado al rendimiento
Una vez a la semana conviene profundizar en algunos sistemas. Los filtros, especialmente los de aire, los separadores de agua y los filtros hidráulicos, deben ser revisados para asegurar que no estén saturados ni impidiendo el paso adecuado del flujo. Un filtro obstruido no solo reduce el rendimiento, sino que puede generar averías en sistemas críticos del equipo.
Al mismo tiempo, el sistema hidráulico merece una inspección adicional para identificar microfugas, sellos deteriorados o baja presión. Los cilindros hidráulicos, líneas de presión y conexiones también deben estar libres de daños estructurales. Esta revisión se complementa evaluando puntos estructurales como pasadores, bujes y soldaduras, que en condiciones de trabajo exigente tienden a aflojarse o desgastarse con rapidez.
Revisión mensual: mantenimiento profundo y preventivo
Cada mes es recomendable realizar un mantenimiento más completo del motor y del sistema eléctrico. Esto incluye revisar el estado del filtro de aceite y reemplazarlo si las horas de operación lo ameritan, inspeccionar mangueras de alta presión, controlar el desgaste de correas o poleas y evaluar el rendimiento de los inyectores si el motor lo requiere.
El sistema eléctrico también debe ser revisado: la batería, el alternador, los conectores y todo el cableado deben estar en buen estado, libres de corrosión o cortes. Elementos como sensores, luces de trabajo o el sistema de arranque requieren pruebas funcionales periódicas para garantizar seguridad y eficiencia. Por último, la cabina del operador debe mantenerse limpia y en condiciones óptimas; revisar el funcionamiento de joysticks, pedales, controles y el aire acondicionado mejora la ergonomía y reduce el cansancio durante jornadas largas.
Mantenimiento por horas: el estándar para Shantui, Hitachi y Caterpillar
Además de las revisiones periódicas por tiempo, todas las excavadoras trabajan bajo un plan de mantenimiento basado en horas. En promedio, a las 250 horas, se recomienda cambiar el aceite del motor, reemplazar el filtro correspondiente, limpiar el sistema de combustible y engrasar todos los puntos relevantes de la estructura.
A las 500 horas, se requiere una revisión más profunda de los filtros de combustible, los filtros hidráulicos y los sistemas de aire; además, se ajusta la tornillería de todo el tren de rodaje y componentes estructurales. Cuando la máquina alcanza las 1.000 horas, se vuelve necesario revisar la bomba hidráulica, limpiar radiadores y evaluar de forma completa el estado del tren de rodaje, ya que este sistema suele ser uno de los que mayor desgaste sufre. Finalmente, a las 2.000 horas, los fabricantes recomiendan realizar un mantenimiento general con cambio total de fluidos, revisión profunda del motor, inspección estructural completa y servicio del sistema de giro y la pluma.
Repuestos recomendados y disponibilidad inmediata
Para realizar un mantenimiento preventivo adecuado, es indispensable contar con repuestos de calidad. Los filtros —de aceite, aire, combustible e hidráulicos— deben reemplazarse según las horas de trabajo y las condiciones ambientales. El tren de rodaje, compuesto por rodillos, zapatas, sprockets y guías, suele requerir atención constante debido al desgaste propio del terreno.
En sistemas más sensibles como el hidráulico, los kits de sellos, empaquetaduras, mangueras y válvulas son elementos que muchas veces deben reemplazarse preventivamente para evitar fallas mayores. El motor también necesita repuestos como empaques, correas, turbos e inyectores, dependiendo del uso. Todos estos elementos están disponibles en Importadora Casa Colombia, con stock permanente para Shantui, Hitachi, Caterpillar y también Shacman.
Consejos finales para maximizar la vida útil
Mantener una excavadora en excelente estado no requiere esfuerzos desproporcionados, pero sí constancia y buenos hábitos. Evitar trabajar con filtros saturados, mantener radiadores limpios, registrar las horas de trabajo y usar repuestos de calidad son prácticas clave. Además, identificar ruidos o vibraciones fuera de lo normal a tiempo permite corregir problemas antes de que se conviertan en fallas costosas.